Mostrando entradas con la etiqueta Subordinadas sustantivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Subordinadas sustantivas. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2014

Oraciones de clase

Creo que eran estas tres, espero que os sirvan.


Mirarte a los ojos es nadar en un mar más frío que el hielo

Mirarte a los ojos: subordinada sustantiva de sujeto
Es nadar en un mar más frío que el hielo: SV, PN

Mirarte a los ojos: SV. PV,
Mirar: núcleo
Te: CD
A los ojos: CCL

Es nadar en un mar más frío que el hielo: SV, PN
Es: núcleo
Nadar en un mar más frío que el hielo: Subordinada sustantiva de atributo
Nadar: núcleo
En un mar más frío que el hielo: CCL
Un mar más frío que el hielo: SN – T
Mar: núcleo
Más frío que el hielo: S Adj, Ady. Frío es núcleo, más intesificador
Que el hielo: subordinada adverbial comparativa. Nexo que; el hielo: SN- sujeto.


El amor, cuando no muere, mata, porque amores que matan nunca mueren
El amor: SN- sujeto

Cuando no muere, mata porque amores que matan nunca mueren: SV- PV
Mata: núcleo
Cuando no muere: subordinada adverbial temporal. Cuando nexo, no el modificador verbal y muere el núcleo del predicado.
Porque amores que matan nunca mueren: subordindas adverbial causal. Nexo porque, el sujeto es amores que matan, el predicado nunca mueren.
Amores núcleo del SN, sujeto. Que matan: subordinada adjetiva adyacente. Que es el relativo en función de sujeto y matan el predicado.
Nunca mueren: predicado, mueren es el núcleo y nunca el S Adv, CCT.


Aunque no sé mi nombre, sé que quiero abrazarte
Sujeto omitido: yo

Aunque no sé mi nombre, sé que quiero abrazarte: SV-PV
Aunque no sé mi nombre: subordinada adverbial concesiva, aunque el nexo, no sé mi nombre el predicado.
el núcleo, mi nombre el CD y no el modificador verbal.

Sé: el núcleo verbal. Que quiero abrazarte: subordinada sustantiva CD; que el nexo, quiero el núcleo y abrazarte una subordinada sustantiva de CD.
Abrazarte: SV-PV, abrazar el núcleo y te CD.






viernes, 11 de abril de 2014

Oraciones para analizar en Semana Santa

Las oraciones que tenéis que analizar son las siguientes:

  • Puedo ponerme digno y decir: toma mi dirección cuando te hartes de amores baratos de un rato (Sabina).
  • Duele verte removiendo la cajita de cenizas que el placer tras de sí dejó (Sabina).
  • Estaba indefenso pero llegaste tú lanzándome un beso (Pablo Alborán).
  • No sé si quedan amigos y si existe el amor, [...] si existe alguien que escuche cuando alzo la voz (El canto del loco).
  • Esas marquitas que hay en tus piernas [...] son las estrellas de mi universo (Luis Ramiro).
  • Aún me acuerdo de aquel bar en la latina donde te encontré llorando en el lavabo (Luis Ramiro).
  • No sé si me sobras o te necesito, si te molesta cuando no te aviso (Rafa Pons).
  • A mí no me hace falta estrella que me lleve hasta tu portal (Melendi).
  • Cuando venga el viento, vienen los fantasmas a tocarme las palmas (Estopa).
  • Ya no me acuerdo qué rumba me bailabas cuando querías robarme el sueño (Estopa).

Son oraciones de canciones pero sabéis hacerlas, así que ánimo.

miércoles, 15 de enero de 2014

Oraciones subordinadas sustantivas




Para aquellos que queráis practicar más las subordinadas sustantivas, aquí os dejo unos ejercicios interactivos:


Si queréis, podéis analizar las siguientes oraciones:
  1. Que llueva mucho resulta beneficioso.
  2. Temo que llueva esta tarde.
  3. Sergio dijo que Javier no bajaría al parque esta tarde.
  4. Mi problema es que me falta tiempo.
  5. Confío en que los productos lleguen.
  6. Tengo el propósito de que nos acompañe el próximo verano.
  7. Estoy cansado de que llegues tarde.
  8. Lorena apareció después de que acabaran las clases.




  1. Es posible que la guerra estalle.
  2. Leer libros nos enriquece culturalmente.
  3. Conviene  que  vayas  temprano.
  4. Llamó la atención que Elisa gritara así.
  5. Me ha dicho Luis que vendrá hoy.
  6. Me ha dicho Luis: “Iré hoy”.
  7. Me preguntó cómo me llamaba.
  8. El capataz mandó cubrir aguas.
  9. Ordenó que salieran inmediatamente.
  10. Juan está que se sube por las paredes.
  11. El profesor está que trina.
  12. Te expones a que te descubra.
  13. Basta con que la mires.
  14. No te olvides de que contamos contigo.
  15. La conferencia ha tratado de lo que hablábamos ayer.
  16. El artículo hace alusión a que los plazos no son suficientes.
  17. Aquí tienes la prueba de que no llevas razón.
  18. Avisaron del peligro de que se inundase el edificio.
  19. Eso es parecido a vivir sin trabajar.
  20. El niño está encantado con hacer ese papel en la función.
  21. El profesor de Matemáticas llegó harto de que los alumnos hablen tanto.
  22. Mi padre está cerca de que su jefe le ascienda.


viernes, 25 de octubre de 2013

Oraciones subordinadas sustantivas (para analizar)


De canciones:



  • Hablemos para no oírnos, 
bebamos para no vernos (Vetusta morla)
  • El del medio de Los Chichos me ha dicho que soy muy bueno, 
que tengo buen corazón y que nunca voy sereno (Estopa)
  • Me ha dicho que en otra vida yo era un perro callejero (Estopa)
  • Yo no quiero que viajes al pasado
y vuelvas del mercado
con ganas de llorar (Sabina)
  • Observo el mundo y veo cómo sufre y se pudre, la podredumbre del hombre lo cubre (Nach)
  • Te amé pero me aterra equivocarme,
supongo que inventé  tropecientas maneras de estresarte (Rafa Pons)
  • Alguien dijo alguna vez 
”por la boca vive el pez” 
y yo lo estoy diciendo, 
te lo estoy diciendo otra vez (Fito)
  • Después de un invierno malo, una mala primavera, 
dime por qué estas buscando una lágrima en la arena (Fito)
  • Ahora ya me da miedo salir 
y ponerme a probar mi algodón (Pignoise)
  • No entiende por qué has salido a la calle tú tan fresco y dime por qué te has tirado tres horas en el espejo pa´ponerte guapo pa´ligar (Dani Martín)
  • Cuéntame al oído, 
muy despacio y muy bajito, 
por qué tiene tanta luz este día tan sombrío (La oreja de Van Gogh)
  • No intentaré convertir mi futuro en tu hiel, 
no viviré entre tantas mentiras, 
intentaré convencerte de que siempre te amé... (Orozco)
  • Yo quisiera llegar hasta Marte, desnudo sobre tu cama,
quisiera volver a hechizarme en tu bruja mirada (Melendi)
  • He roto con el pasado, 
mil caricias pa´ decirte 
que siete vidas tiene un gato (Antonio Flores)
  • Seis vidas ya he quemado 
Y esta ultima la quiero vivir a tu lado (Antonio Flores)
  • Yo sé que me critican, 
me consta que me odian, 
la envidia les corroe, 
mi vida les agobia (Alaska)
  • Los trabubus a mí me dicen al oído 
que son invisibles y me cantan sus canciones (Los delincuentes)



De prensa: 

El Mundo, 23 de octubre de 2013
  • El Pleno de la Audiencia Nacional tiene previsto definir en una reunión este viernes qué procedimiento se va a seguir para tramitar las solicitudes. 
  • UPyD pide al fiscal general que inicie los trámites contra la asociación de apoyo a presos etarras.
  • El Departamento de José Ignacio Wert ha dicho que, a mediodía de hoy, tenía sólo los datos enviados por seis comunidades autónomas.
  • En un país desarrollado, sería impensable que una madre seropositiva diera el pecho a su hijo. (En la noticia: “Proteína de la leche materna que neutraliza al VIH”).
  •  Abre la puerta a la posibilidad de inducir factores inhibidores en la propia leche materna.
  •  La tradición marcaba hasta ahora que los herederos del trono fueran bautizados en el palacio de Buckingham.
  •  Mantener las versiones anteriores a menor precio es lógico pero es sorprendente que el iPad 2 siga a la venta después de dos años.
  • La decisión de apartar al 'obispo del lujo' de la diócesis de Limburg se produce dos días después de que este fuera recibido por Francisco. 
  • El director de la escudería Ferrari, Stefano Domenicali, ha desvelado que mantuvo una charla en privado con Fernando Alonso.
  • Otra parte de la sociedad griega se pregunta por qué el gobierno no ha actuado antes. (Sobre la detención del líder de Amanecer Dorado).
  • La estrategia de los neonazis es que la gente les tenga miedo.
  • La presentadora de 'Las mañanas de la 1' vuelve al centro de la polémica tras confesar en una entrevista para la revista 'Vanity Fair' que le han bajado el sueldo hasta cuatro veces y nunca se ha quejado.
  • Leal, “el Soldadito”, fallece tres días después de perder por KO.
  • La cadena estadounidense Showtime ha anunciado la renovación de la exitosa serie “Homeland” por una cuarta tanda de capítulos.