Y Un perro andaluz para todos aquellos que os apetezca acabar de verlo:
lunes, 24 de marzo de 2014
sábado, 8 de marzo de 2014
Resumen y opinión argumentada (texto 7)
Hoy toca un texto periodístico:
Su alteza real
Lo peor de la
infanta Cristina no es que haya olvidado que era dueña de una S.L. tóxica, lo
peor es que no se acuerda de quién es ella y, sobre todo, de quiénes somos
nosotros. A ver, nosotros somos los que pagamos, por ejemplo, los recibos de
los escoltas que en el descanso de las comparecencias le van a comprar un
bocadillo. Nosotros la hemos llevado a los mejores colegios y nos hemos ocupado
de que su infancia transcurriera en un entorno seguro e idílico: a dos pasos
del centro Madrid, como el que dice, pero en medio de la naturaleza. No tenía
el metro a la puerta porque disponía siempre de un automóvil excelentemente
dotado, cortesía también del pueblo, con un chófer que la llevaba y la traía.
Nosotros nos hemos hecho cargo de sus gastos y de los de toda la familia, le
hemos regalado prácticamente el palacio de Marivent, donde, si ella quiere,
podría hacer noche entre comparecencia y comparecencia.
Gracias a esos
desvelos, de mayor obtuvo un buen trabajo en una empresa solvente. Un trabajo
en el que dice: Me conviene ir a Suiza, y la destinan a Suiza sin mayores
papeleos, sin que intervengan en el traslado el jefe de Recursos Humanos o el
responsable de Personal, sin que los sindicatos digan esta boca es mía. Un
trabajo al que acude cuando le da la gana sin que la llamen al orden. Quizá ni
siquiera le descuentan del sueldo los días que no va por esto o por lo otro. No
nos importa mucho, en fin, que no se acuerde de las clases de flamenco o de
salsa pagadas con dinero público: bagatelas, comparadas con lo que llevamos
invertido en su formación. Pero nos duele que no se haya enterado todavía de
quiénes somos nosotros, usted y yo, que no tenga ni idea de con quién habla
cuando se dirige al juez que nos representa y que está intentando reparar las
ofensas de que hemos sido víctimas por parte de su alteza real.
Juan José Millás, 14 de febrero de 2014
- Determine el tema del texto.
- Redacte un resumen del contenido del texto.
- Indique a qué categoría gramatical o clase de palabras pertenecen los términos destacados en negrita (pagamos, bocadillo, naturaleza y automóvil), analice su estructura morfológica y señale a qué proceso de formación de palabras responden.
- Elabore un texto argumentativo a favor o en contra de la importancia de la monarquía en la España actual.
- Realice un comentario de texto.
Las preguntas 1-4 tenéis que entregarlas el viernes día 14 de marzo; la 5, el vienes 21.
martes, 4 de marzo de 2014
Las propiedades de los textos
Aquí tenéis la presentación con la que hemos trabajado en clase:
Powered by
Issuu
Publish for Free
Y también un repaso a las relaciones semánticas:
Powered by
Issuu
Publish for Free
¡Espero que os sirvan de ayuda!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)